Exmo. Ayuntamiento de Castril ( Sitio web oficial )

Espacio Compartido de Trabajo: Coworking

Espacios de Trabajo Compartido: Coworking en Castril

Espacio de Trabajo Compartido: Coworking

¿Qué es el coworking?

En la actualidad, es una de las opciones preferentes frente a las oficinas convencionales para aquellos que solo necesitan un ordenador y conexión a Internet para trabajar.

Según un estudio publicado por Statista, alrededor del mundo hay más de 23.000 espacios de coworking. En ellos, los usuarios pueden disfrutar de las siguientes ventajas:

Flexibilidad: los espacios coworking cuentan con distintos planes para adaptarse a las necesidades del solicitante; por ejemplo, usos de corta duración, media o larga; salas de reuniones, etc.
Abaratamiento de costes: esta opción es más barata, generalmente, que alquilar una oficina o adquirirla en propiedad.

Estimulación de sinergias positivas: aunque los profesionales no guarden, necesariamente, relación laboral entre sí, esto no quiere decir que en el futuro no pueda surgir. Estar en contacto con otras personas, de funciones y sectores similares o diferentes, facilita el networking y da lugar a la proliferación de nuevas ideas y proyectos comunes.

Los perfiles y sectores más comunes en un coworking rural


En el coworking rural en España predominan los profesionales autónomos y freelance. La presencia de trabajadores corporativos es muy reducida, al contrario de lo que ocurre en los coworking urbanos.

Hay que destacar que, tras la pandemia de 2020, la búsqueda de coworking en zona rural no ha hecho más que aumentar. Para estos trabajadores constituye una atractiva manera de alcanzar un sano equilibrio entre trabajo y bienestar.

Entre los usuarios de este tipo de espacios se pueden encontrar profesionales de empresas vinculadas a sectores de las TIC, ingeniería y comunicación. Trabajadores del ámbito del turismo y de las artes gráficas han sucumbido también a los encantos de los entornos naturales de vida relajada.

 

El EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRIL y la  EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA anuncian la apertura de varios centros de trabajo o coworking en el término municipal de Castril.

La crisis que provocó el COVID-19 y el encarecimiento de las materias primas han supuesto un cambio de paradigma en el mercado, tanto de trabajo como empresarial, favoreciendo por ejemplo la práctica del "Teletrabajo ", permitiendo fijar población y poniendo en valor el mundo rural.

Habiendo detectado nuevas necesidades en el municipio de Castril, se van a poner en valor tres espacios de coworking destinados a personas empresarias, profesionales, emprendedoras o nómadas digitales para que puedan desarrollar sus proyectos profesionales y empresariales. Los tres centros coworking, que se configuran como espacios de trabajo compartidos totalmente equipados y con conexión a Internet mediante fibra óptica, están ubicados en:

- Coworking de Castril, ubicado en la Calle Nueva del Rio, Castril
- Coworking de Fátima, ubicado en la Calle Nº1, Fátima
- Coworking de Almontaras, ubicado en la Calle San Antonio nº 8, Almontaras

Bases y Normas 

Normativa General de los Centros de trabajo

Galeria e imagenes 

 

Contacto e información

Telf. 958 720 001
Email: empleo@ayuntamientodecastril.es

 

 

 

coworking-logo general